
Manufactura automotriz es un imán de inversiones
A pesar de la desaceleración económica que se observa en México y el mundo, directivos de la industria manufacturera mantienen un nivel de confianza mayor en que crecerá la industria automotriz, electrónica y aeroespacial en el país, de acuerdo con la Encuesta Industria de Manufactura en México 2024 de KPMG.
Para los inversionistas es importante que en territorio mexicano se les garantice el acceso a energéticos, agua y mano de obra competitiva, así como mayores niveles de seguridad.
De acuerdo con los entrevistados que participaron en el estudio, el papel del gobierno mexicano para atraer inversiones debiera centrarse en: disminuir la inseguridad, garantizar el suministro de agua, energía, vías de comunicación eficientes -puertos, carreteras y ferrocarriles, sumarse a esfuerzos para atraer proyectos y enfocarse a desarrollar infraestructura.
A la fecha se observa que en el Norte de México y en el Bajío, los centros de manufactura más importantes del país están saturados, de acuerdo con la encuesta que presentó hoy KPMG.
Nuevos retos
“Estamos viendo problemas en esos estados para encontrar mano de obra competitiva, recursos energéticos, energía, gas, para procesos de manufactura, se han visto excedidos en la demanda por eso se buscan establecer en otros estados para no competir con atracción de talento y para tener disponibilidad de recursos naturales y energéticos”, dijo el socio líder del segmento maquilador de KPMG, Mario Hernández.