Desertan 864 mil 308 alumnos en 2024-25
By admin

Desertan 864 mil 308 alumnos en 2024-25

En el ciclo escolar 2024-2025, 864 mil 308 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato abandonaron las aulas, y fue la educación media superior el nivel que registró el mayor número de deserción escolar, con 639 mil 562 jóvenes.

Cifras oficiales procesadas por el organismo civil Educación con Rumbo (ECR) indican que en primaria la pérdida de estudiantes ascendió a 63 mil 463 en primaria; en secundaria, 161 mil 283, mientras que en bachillerato la cifra se elevó a 639 mil 562.

“En este caso, las cifras evidencian una dolorosa realidad que no ha podido superarse, ni siquiera con las transferencias económicas. Ya se ha mencionado que el Programa de Becas Benito Juárez no tuvo el impacto deseado, porque apenas logró reducir 2% el abandono escolar en el ciclo escolar subsecuente”, advierte Erik Avilés, presidente de Mexicanos Primero capítulo Michoacán.

Destaca que el abandono escolar es uno de los más graves males que aquejan al sistema educativo nacional, ya que exhibe la incapacidad del régimen de conformar políticas públicas que arropen a los estudiantes y les permitan ejercer sus derechos educativos plenamente.

De acuerdo con cifras del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el abandono escolar también se profundizó en planteles indígenas. En el pasado ciclo escolar, los preescolares indígenas perdieron a 13 mil 977 estudiantes, mientras que en primaria a 9 mil 659.

Avilés considera que la problemática de la pérdida de matrícula debe ser interpretada como una situación de emergencia nacional, por las implicaciones sistémicas a corto, mediano y largo plazos para los niños y jóvenes cuyos derechos humanos son transgredidos.

Para la fundadora y coordinadora de Educación con Rumbo, Paulina Amozurrutia, en presupuesto y estrategia, el gobierno de la Cuarta Transformación no ha hecho nada para reducir las cifras negativas.

  • No Comments
  • 9 de septiembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *