Mantiene coordinación resultados positivos en temas migratorios
By admin

Mantiene coordinación resultados positivos en temas migratorios

Siempre en el marco del respeto a los derechos humanos de los migrantes: Óscar Pimentel

Con el propósito de dar seguimiento efectivo al flujo migratorio en Coahuila, así como establecer nuevas estrategias y acuerdos, por instrucción del gobernador Manolo Jiménez se mantiene una estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República, así como con autoridades municipales.

El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, señaló que Coahuila ha implementado diversas acciones, incluyendo la gestión de vuelos desde Piedras Negras hacia los países de origen de los migrantes para facilitar su repatriación.

“También se ha llevado a cabo el traslado de migrantes en autobuses hacia distintos centros de procesamiento del Instituto Nacional de Migración y se han habilitado espacios temporales para el resguardo de migrantes, garantizando atención médica, sanitaria y alimentaria”, explicó.

CORREDOR EMERGENTE

Asimismo, dio a conocer que continúa funcionando el corredor emergente de movilidad segura a través del INM, diseñado para ayudar en el traslado terrestre de personas extranjeras con citas en CBP One.

“Esta iniciativa, parte de una estrategia interinstitucional, busca salvaguardar la seguridad de los migrantes en su trayecto hacia los puntos de entrada, con dos sitios de salida en la Estación Migratoria de Villahermosa, Tabasco, y en la oficina de Regulación Migratoria Zona Sur en Tapachula, Chiapas, extendiéndose hasta diversas fronteras, entre las cuales está Piedras Negras”, expuso.

Refirió que las autoridades de los tres niveles de gobierno también están involucradas en la implementación de áreas de contención, el reconocimiento de brechas y patrullajes conjuntos en zonas rurales y urbanas.

Además, expresó que se refuerza la coordinación para el Operativo de Regulación del Flujo Migratorio, que incluye a la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Fiscalía General del Estado, la FGR, el INM, la GN, la 6ª Zona Militar y la 47ª Militar.

  • No Comments
  • 23 de octubre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *