Si no hay justicia, no habrá paz para gobierno
By admin

Si no hay justicia, no habrá paz para gobierno

“Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno”, advirtieron estudiantes de diferentes normales rurales de todo el país al iniciar la jornada de protestas en Ciudad de México donde lanzaron cohetones al edificio sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir se esclarezca la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

A tres días de que se cumpla una década del delito, padres, madres, familiares y compañeros de los normalistas desaparecidos en Guerrero empezaron las protestas anuales con un encuentro en el que acusaron que Andrés Manuel López Obrador es cómplice de la simulación para investigar qué ocurrió la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, donde sus hijos fueron vistos por última vez.

“Las madres y los padres de los 43 estudiantes salimos a buscar a nuestros hijos desde el primer día de su desaparición y hoy, a diez años de esa noche triste que nos cambió la vida, seguimos firmes. En nuestras casas no hemos podido estar un solo día sin preguntar, ¿dónde están nuestros hijos? ¿Qué ocurrió realmente con ellos? ¿Por qué los agredieron y se los llevaron?’ Preguntas que nos arrebatan el desinterés de las autoridades, quedándonos sin respuesta alguna”.

Frente al edificio de Gobernación, en Avenida Bucareli, los estudiantes se plantaron para gritar las consignas: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¡26 de septiembre, no se olvida! ¡Es de lucha combativa!” y “¡Nos faltan 43!”.

Los manifestantes también guardaron minutos en silencio por la memoria de sus desaparecidos y entonaron, con el puño en alto, el himno Venceremos. Asimismo, leyeron pronunciamientos.

  • No Comments
  • 24 de septiembre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *